· Ricos a los ojos de Dios ·
- 18º semana durante el año – Ciclo C
- Domingo 3 de agosto de 2025 – Catedral de La Plata
Este fin de Semana, Jesús invita a sus discípulos a confiar siempre en Dios, buscando construir un tesoro de santidad que nos haga ricos a sus ojos, y merecedores de su Reino.
Lecturas
Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23.
Salmo 89, 3-6. 12-17.
Carta a los Colosenses 3, 1-5. 9-11.
Lectura del Santo Evangelio según Lucas
Lucas 12, 13-21
Uno de la multitud le dijo: «Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia». Jesús le respondió: «Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?».
Después les dijo: «Cuídense de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas».
Les dijo entonces una parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, y se preguntaba a sí mismo «¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha».
Después pensó: «Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, como, bebe y date buena vida».
Pero Dios le dijo: «Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?». Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios»..
Palabra del Señor.
Para pensar
- Es cierto que vivimos en un mundo material, y que, para desarrollar nuestra vida, necesitamos de bienes materiales, y que es justo y legítimo que los procuremos. Sin embargo, el pecado capital de la avaricia puede llevarnos hasta la locura de ambicionar desmedidamente bienes materiales, riquezas y dinero, y a poner en ellos toda nuestra confianza. Frente a la perspectiva de la Vida Eterna, Jesús nos invita a construir un tesoro de gracia, de buenas obras, de sintonía con su evangelio, de coherencia de vida, de santidad, de fe, esperanza y caridad, en el Reino de Dios; y también a ser generosos con los que menos tienen. ¿Dónde ponemos nuestra confianza? ¿Nos relacionamos con las cosas y con el dinero, con el corazón puesto en el Señor? ¿Somos generosos con lo mucho o poco que tengamos? ¿Colaboramos con el sostenimiento de nuestra iglesia, y con los que necesitan de nuestra ayuda material?
Padre Hernán Remundini
Calendario Litúrgico
Con la intención de una lectura más variada y abundante, la Iglesia nos propone tres ciclos litúrgicos A, B y C, de tal manera los mismos textos no volverán a leerse hasta después de tres años. Los invitamos a volver a ver cada una de ellas.
Ciclo B – 4 Agosto 2024
Año Litúrgico 2023-2024 – Ciclo B – Nosotros tratamos de acumular y aumentar lo que tenemos; Jesús, en cambio, pide dar, disminuir. Nos encanta añadir, nos gustan las adiciones; a Jesús le gustan las sustracciones, quitar algo para dárselo a los demás. Queremos multiplicar para nosotros; Jesús aprecia cuando dividimos con los demás, cuando compartimos. Es curioso que en los relatos de la multiplicación de los panes presentes en los Evangelios no aparezca nunca el verbo “multiplicar”. Es más, los verbos utilizados son de signo opuesto: “partir”, “dar”, “distribuir”. Pero no se usa el verbo “multiplicar”.
Evangelio
San Juan 6, 1-15
Ciclo A – 6 Agosto 2023
Ciclo A – Ahora detengámonos en el gesto de bendición de Jesús: Él «tomó luego los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, y partiendo los panes se los dio». Como se observa, son los mismos signos que Jesús realizó en la Última Cena; y son también los mismos que cada sacerdote realiza cuando celebra la Santa Eucaristía. La comunidad cristiana nace y renace continuamente de esta comunión eucarística. Por ello, vivir la comunión con Cristo es otra cosa distinta a permanecer pasivos y ajenos a la vida cotidiana; por el contrario, nos introduce cada vez más en la relación con los hombres y las mujeres de nuestro tiempo, para ofrecerles la señal concreta de la misericordia y de la atención de Cristo. Mientras nos nutre de Cristo, la Eucaristía que celebramos nos transforma poco a poco también a nosotros en cuerpo de Cristo y nutrimento espiritual para los hermanos.
Evangelio
Mateo 14, 13-21
https://www.facebook.com/share/v/1B7HZdKTA9
Ciclo C – 31 Julio 2022
El Ciclo C basado en los textos de Lucas. Mientras que el Señor nos muestra el verdadero camino. Que «no es el camino de la pobreza por la pobreza»; al contrario, «es el camino de la pobreza como instrumento, para que Dios sea Dios, para que Él sea el único Señor, no el ídolo de oro». En efecto, «todos los bienes que tenemos, el Señor nos los da para hacer marchar adelante el mundo, para que vaya adelante la humanidad, para ayudar a los demás». De ahí el deseo de que «permanezca hoy en nuestro corazón la palabra del Señor», con su invitación a mantenerse lejos de la codicia, porque, «aunque uno esté en la abundancia, su vida no depende de lo que posee».
Evangelio
Lucas 12, 13-21
Seguinos también en nuestras redes sociales