· Buscar sólo el Reino de Dios ·
- 22º semana durante el año – Ciclo C
- Domingo 31 de agosto de 2025 – Catedral de La Plata
Este fin de Semana, al observar la actitud de los invitados a un banquete, Jesús nos invita a buscar sólo el reconocimiento de Dios
Lecturas
Eclesiástico 3, 17. 20. 28-29.
Salmo 67, 4-5a. 5c. 6-7b. 10-11.
Carta a los Hebreos 12, 18-19. 22-24a.
Lectura del Santo Evangelio según Lucas
Lucas 14, 1. 7-14.
Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente. Y al notar cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola:
«Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar, porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que tú, y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte: «Déjale el sitio», y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte en el último lugar.
Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: «Amigo, acércate más», y así quedarás bien delante de todos los invitados. Porque todo el que ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado».
Después dijo al que lo había invitado: «Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. ¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!».
Palabra del Señor.
Para pensar
- La humildad es una virtud humana, pero también profundamente evangélica. Es la que recomienda Jesús a sus discípulos después de observar la actitud “acomodaticia” de algunos invitados a un banquete del que Él mismo estaba participando. Es una situación que nosotros, también podemos observar en distintos órdenes de la vida social, y particularmente en algunos ambientes específicos Sin embargo, su observación minuciosa nos recuerda, que el Reino de Dios es un banquete al que todos estamos invitados, y del que llegaremos a participar en la medida que encarnemos los valores del Evangelio, haciendo vida todas sus enseñanzas con una gran humildad, porque los primeros lugares son para aquellos para los que los ha reservado el Padre Celestial. Lo importante es estar para siempre en esa Fiesta Celestial. En nuestra vida cotidiana ¿buscamos figurar, ocupar siempre primeros lugares a como dé lugar, aún hasta el desprecio de los demás? ¿Somos conscientes de que el Cielo es lo más importante y nuestra meta, independientemente del lugar que lleguemos a ocupar en él? ¿Somos humildes, y esperamos merecer un lugar en el Reino de Dios por medio de una vida santa?
Padre Hernán Remundini
Calendario Litúrgico
Con la intención de una lectura más variada y abundante, la Iglesia nos propone tres ciclos litúrgicos A, B y C, de tal manera los mismos textos no volverán a leerse hasta después de tres años. Los invitamos a volver a ver cada una de ellas.
Ciclo B – 1 Septiembre 2024
Año Litúrgico 2023-2024 – Ciclo B
Evangelio
Marcos 7, 1-8. 14-15. 21-23
Ciclo A – 3 Septiembre 2023
Ciclo A – Siempre, también hoy. Está la tentación de querer seguir a un Cristo sin cruz, es más, de enseñar a Dios el camino justo, como Pedro: «No, no Señor, esto no, no sucederá nunca». Pero Jesús nos recuerda que su vía es la vía del amor, y no existe el verdadero amor sin sacrificio de sí mismo. Estamos llamados a no dejarnos absorber por la visión de este mundo, sino a ser cada vez más conscientes de la necesidad y de la fatiga para nosotros cristianos de caminar siempre a contracorriente y cuesta arriba. Jesús completa su propuesta con palabras que expresan una gran sabiduría siempre válida, porque desafían la mentalidad y los comportamientos egocéntricos. Él exhorta: «Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará». (v. 25). En esta paradoja está contenida la regla de oro que Dios ha inscrito en la naturaleza humana creada en Cristo: la regla de que solo el amor da sentido y felicidad a la vida. Gastar los talentos propios, las energías y el propio tiempo solo para cuidarse, custodiarse y realizarse a sí mismos conduce en realidad a perderse, o sea, a una experiencia triste y estéril.
Evangelio
Mateo 16, 21-27
Ciclo C – 28 Agosto 2022
El Ciclo C basado en los textos de Lucas. La historia enseña que el orgullo, el arribismo, la vanidad y la ostentación son la causa de muchos males. Y Jesús nos hace entender la necesidad de elegir el último lugar, es decir, de buscar la pequeñez y pasar desapercibidos: la humildad. Cuando nos ponemos ante Dios en esta dimensión de humildad, Dios nos exalta, se inclina hacia nosotros para elevarnos hacia Él: Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado
Evangelio
Lucas 14, 1. 7-14
Seguinos también en nuestras redes sociales