– Pescadores de hombres
- 5º Durante el año – Ciclo C
- Domingo 9 de Febrero de 2025 – Catedral de La Plata
Este fin de Semana, la Iglesia nos invita a contemplar a Jesús llamando a sus primeros discípulos, e invitándolos a ellos y a nosotros, a ser pescadores de hombres.
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas
Lucas 5, 1-11
Lecturas
Isaías 6, 1-2a.3-8
S.R. 137, 1-5.7c-8
I Corintios 15, 1-11
Evangelio
Lucas 5, 1-11
En una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios, y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes.
Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: «Navega mar adentro, y echen las redes».
Simón le respondió: «Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes». Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.
Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: «Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador». El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: «No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres».
Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.
Palabra del Señor.
Para pensar
- En los inicios de su ministerio público, Jesús va llamando a algunos hombres para que compartan su vida con él, para que escuchen todas sus enseñanzas, vean sus milagros y prodigios, y sean testigos de su muerte en la cruz y de su resurrección. Con la invitación a ser “pescadores de hombres”, Jesús ya les iba indicando cuál sería la misión que tendrían que llevar adelante con la ayuda del Espíritu Santo: “pescar” hombres para Dios, anunciando el Evangelio y haciendo discípulos-misioneros a todos por medio del Bautismo y los Sacramentos. ¿Somos conscientes de que esta misión es una tarea de toda la Iglesia; nuestra también? Pidamos una mirada evangelizadora y un coraje apostólico para dar testimonio cristiano frente a nuestros hermanos, para que muchos quieran seguir y anunciar a Jesús.
Padre Hernán Remundini
Calendario Litúrgico
Con la intención de una lectura más variada y abundante la Iglesia nos propone tres ciclos litúrgicos A, B y C, de tal manera los mismos textos no volverán a leerse hasta después de tres años. Les ofrecemos la posibilidad de volver a ver cada una de ellas.
Ciclo B – 4 Febrero 2024
Año Litúrgico 2023-2024 – Ciclo B el 5º domingo el Evangelio de hoy (Mc 1,29-39) presenta la sanación, por parte de Jesús, de la suegra de Pedro, ella es la primera sanación física contada por Marcos: la mujer se encontraba en la cama con fiebre; la actitud y el gesto de Jesús con ella son emblemáticos: «Se acercó y, tomándola de la mano, la levantó»
Evangelio
Marcos 1, 29-39
Ciclo A – 5 Febrero 2023
El Ciclo A basado en los textos de Mateo, nos presenta en éste 5º domingo en su evangelio: La sal es el elemento que da sabor y conserva y preserva los alimentos de la corrupción. Por lo tanto, el discípulo está llamado a mantener alejados de la sociedad los peligros, los gérmenes corrosivos que contaminan la vida de las personas.
Evangelio
Mateo 5, 13-16
Ciclo C – 6 Febrero 2022
El Ciclo C basado en los textos de Lucas. La respuesta de Jesús a Simón Pedro es tranquilizadora y decidida: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres».
Evangelio
Lucas 5, 1-11