Secretaría Parroquial

El corazón administrativo que impulsa la vida parroquial

La Secretaría Parroquial desempeña un papel fundamental en la vida de la comunidad religiosa brindando un servicio de apoyo administrativo y pastoral que facilita la gestión de los sacramentos, la organización de eventos y la comunicación entre la parroquia y sus fieles. Actuamos como un enlace entre la iglesia y la comunidad, buscando que las necesidades espirituales y administrativas se atiendan de una manera eficiente. Ofrecemos orientación y recursos para quienes buscan apoyo en su camino de fe. 

Nuestra Secretaría Parroquial se encuentra abierta de lunes a sábados de 9:00 a 12:00

El acceso es por calle 15 nº 990 e/Av 51 y Av 53

Certificados 

¿Para que se solicitan? ¿Quién los solicita? ¿lo tengo que pedir con anticipación?

De bautismo

El certificado de bautismo es un documento fundamental que acredita la fe cristiana, es requisito para otros sacramentos, facilita la participación en actividades religiosas y puede ser útil para registros familiares o trámites legales. Entre los motivos para solicitarlo se encuentran: previo a recibir otros sacramentos, como la confirmación y el matrimonio, también para participar en ciertas actividades de la iglesia, como catequesis o retiros espirituales, incripción en colegios religiosos y en casos exepcionales para trámites legales o administrativos que involucren la religión.

Los certificados se expiden a pedido del interesado o su padre/madre en el caso de ser menores, y sólo en referencia a sacramentos celebrados en nuestra Iglesia Catedral. 

Si el sacramento fué celebrado recientemente, el certificado se expide en el momento y para el caso de tener cierta antiguedad, podrá demorarse algunos días. Un dato importante a saber es que en el caso de solicitar el certificado como requisito para el matrimonio, dicho certificado tiene una vigencia de 6 meses, por lo tanto no se deberá solicitarlo antes de ese plazo teniendo en cuenta la fecha de la boda. 

De confirmación

El certificado de confirmación es un documento que acredita que una persona ha sido confirmada en la fe cristiana, muchas parroquias exigen el certificado de confirmación al momento de contraer matrimonio, como parte del proceso sacramental.

Los certificados se expiden a pedido del interesado o su padre/madre en el caso de ser menores, y sólo en referencia a sacramentos celebrados en nuestra Iglesia Catedral. 

Si el sacramento fué celebrado recientemente, el certificado se expide en el momento y para el caso de tener cierta antiguedad, podrá demorarse algunos días. 

Bautismos

¿Cómo reservo una fecha? ¿Quién los solicita? ¿con cuánta anticipación?

Reserva de fecha

Recibir el bautismo marca el inicio de la vida cristiana, es el sacramento fundamental. Simboliza la purificación del pecado original y la incorporación a la comunidad de la Iglesia. Este sacramento otorga la gracia santificante, fortalece la fe y establece un vínculo personal con Dios.

Los padres, como transmisores de la fe en la vida de sus hijos, son quienes solicitan el sacramento para su hijo acercándose a la Secretaría Parroquial expresando su intención de bautizarlo adjuntando el documento de identidad original del niño. Los días previstos para la celebración son los sábados a las 11hs y 17hs, y los domingos a las 11hs.

Dependiendo de la agenda, habitualmente los turnos se solicitan con algunos meses de anticipación, y al momento de solicitarla se deberán adjuntar la siguiente información: Apellido/Nombre, DNI, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, teléfono y mail de los padres y padrinos. De contar con los datos de la fecha y lugar del bautismo de cada uno, es un dato declarativo (no se requiere certificado). 

La catidad de padrinos/madrinas depende de la desición de los padres, haciendo la salvedad que sólo quedarán registrado dos en los libros parroquiales condicionados por el espacio destinado para ello. 

Matrimonios

¿Cómo reservo una fecha? ¿Quién los solicita? ¿con cuánta anticipación?

Reserva de fecha

El sacramento del matrimonio simboliza la unión de Cristo con la Iglesia, y se basa en principios de fidelidad, respeto y amor mutuo. A través de el, los esposos se comprometen a apoyarse, crecer juntos y formar una familia, creando un ambiente donde la fe y los valores cristianos pueden prosperar. El sacramento también otorga gracia divina para afrontar los desafíos de la vida conyugal.

Al presentarse en la Secretaría Parroquial los esposos inician el llamado «Expediente Matrimonial», un conjunto de trámites y requisitos indispensables para formalizar la celebración del sacramento del matrimonio. Entre los requisitos principales se encuentran los datos personales de ambos contrayentes: Apellido y nombre, DNI, fecha y lugar de nacimiento, teléfonos y mail.

La documentación que se les solicitará a cada contrayente son: 

  • Certificado de Bautismo 
  • Certificado de Confirmación
  • Certificado de estado civil

En el camino al matrimonio, los novios participarán de una charla o entrevistas con el sacerdote o el encargado de matrimonios, donde se discuten aspectos espirituales y prácticos del matrimonio. Si ésta charla fué realizada en otra Iglesia, se deberá presentar un certificado de haber asistido a los cursos de preparación para el matrimonio donde se abordaron los temas como la comunicación, la vida familiar y la espiritualidad.

El Expediente Matrimonial lleva la Firma de Testigos acompañada con la documentación que los identifica  avalando el consentimiento de los contrayentes.

La fecha de la ceremonia no podrá solicitarse con una anticipación mayor a los 6 meses, dado que los certificados de bautismo caducan en ese plazo.

Nuestra Secretaría Parroquial 

Pronto tendrás la posibilidad de realizar todas tus consultas 
de forma virtual

Catequesis

¿Cómo inscribo a mi hijo? ¿estoy grande para recibir los sacramentos? 

Catequesis para niños

La catequesis para niños es un proceso educativo y espiritual diseñado para introducir a los más pequeños en la fe cristiana. A través de distintas actividades se les enseña sobre el amor de Dios, los sacramentos y los valores cristianos. Este espacio no solo busca transmitir conocimientos, sino también cultivar una relación personal con Dios y fomentar un sentido de comunidad. La catequesis se convierte así en un fundamento para su vida espiritual, ayudándoles a crecer en fe y a entender su lugar en la familia de la Iglesia. Es un momento especial donde se siembran las semillas de la fe que los acompañarán a lo largo de su vida. 

Esta catequesis está apuntada a niños de hasta 7 años de edad. 

Catequesis para adultos

Ofrecida a adultos que desean profundizar su conocimiento de la fe, prepararse para el bautismo o el matrimonio, y entender mejor su papel en la comunidad de la Iglesia.

Catequesis de iniciación cristiana

Un proceso integral que acompaña a los adultos en su camino hacia los sacramentos de la iniciación, facilitando su integración en la comunidad de fe.

Certificados para nacionalidad

¿Cómo busco los datos de mis abuelos? ¿serán muy antiguos? 

Descripción

La Iglesia Catedral de La Plata alberga un valioso archivo histórico que documenta los bautismos y matrimonios desde el año 1914. Este archivo es un recurso fundamental para la comunidad, ya que permite a los fieles acceder a registros que son parte de su historia familiar y religiosa.

Gracias a este archivo, se pueden recuperar datos importantes para la genealogía, así como solicitar certificados de bautismo o matrimonio. Además, este patrimonio histórico refleja la continuidad de la fe y las tradiciones a lo largo de los años, siendo un testimonio del crecimiento y la vida espiritual de la comunidad desde principios del siglo XX. La conservación de estos documentos es esencial para mantener viva la memoria colectiva de la parroquia y para apoyar a quienes buscan conocer sus raíces.

Solicitud de intenciones de misa

¿Cómo pido que se sume mi intención? ¿se puede pedir una misa especial? 

Descripción

En nuestras misas, ofrecemos la posibilidad de solicitar intenciones especiales. Si deseas pedir por tus difuntos, dar acción de gracias, una bendición por 15 años, aniversarios de matrimonio, renovación de las promesas matrimoniales, o pedir por una necesidad particular, puedes hacerlo acercándote con tu intención a la Secretaría Parroquial. Estas intenciones se incluirán en la celebración, creando un momento de unión y espiritualidad compartida. Te invitamos a acercarte y compartir tus intenciones, para que juntos elevemos nuestras oraciones.