Arzobispo y Clero

Centro de la Arquidiócesis y lugar de la Cátedra 

La Catedral es la iglesia principal de la arquidiócesis y sirve como el centro espiritual y administrativo del arzobispado. Su nombre proviene de la palabra “cátedra”, que se refiere al lugar donde el arzobispo ejerce su autoridad y dirige la vida de la arquidiócesis. 

La Catedral de La Plata cuenta con colaboradores que hacen a su vida eclesiástica. Cumplen un rol fundamental en la difusión de la palabra de Dios, llevan adelante tareas pastorales y están presentes en la vida cotidiana de nuestra iglesia. Te invitamos a conocer los distintos roles dentro del clero y a quiénes participan en él.

Arquidiócesis de La Plata

Arzobispo

El Arzobispo es el líder y coordinador de la vida eclesiástica en la región, ofreciendo guía espiritual y apoyo cercano a los fieles y al clero,  ejerce un rol de supervisión y asesoramiento en las diócesis cercanas dentro de la provincia eclesiástica. 

Mons.  Gustavo Oscar Carrara

Obispo Titular de Tasbalta y Arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 24 de mayo de 1973. Fue ordenado sacerdote por el entonces azobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio SJ el 24 de octubre de 1998. 

El 20 de noviembre de 2017, el Santo Padre Francisco, lo designó Obispo Titular de Tasbalta y Auxiliar de Buenos Aires. Actualmente es vicario general, vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de la Educación en la arquidiócesis porteña. En la Conferencia Episcopal Argentina fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.

Obispos Auxiliares

Los obispos auxiliares son clérigos que asisten al arzobispo en la administración y el cuidado pastoral de nuestra arquidiócesis, desempeñando roles específicos para apoyar la vida espiritual, la administración y el desarrollo de la comunidad eclesiástica.

Mons.  Alberto G. Bochatey – O.S.A

Obispo Titular de Monte di Mauritania y Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 23 de julio de 1955. Fue ordenado sacerdote para la Orden de San Agustín el 24 de abril de 1981. 

El 4 de diciembre de 2012, el Santo Padre Benedicto XVI, lo designó Obispo Titular de Monte de Mauritania y Auxiliar de la Plata. El 9 de marzo del año 2013 recibió el Sagrado Orden del Episcopado de manos de Mons. Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata. Es también Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina.

Mons. Jorge Esteban González

Nació el 20 de junio de 1966 en La Plata. El 5 de marzo de 1984 ingresó en el Seminario Mayor «San José» de La Plata, donde completó sus estudios de Filosofía, Teología, y Ciencias de la Educación y de la Religión. El 7 de diciembre de 1992 fue ordenado sacerdote en la catedral platense por monseñor Carlos Galán, arzobispo de La Plata. 

Es miembro de la Federación de Presbíteros Diocesanos de Schóenstatt y de 2007 a 2018 fue asesor nacional de la Juventud Femenina de ese Movimiento.

Fue nombrado por el papa Francisco el 5 de junio de 2020, obispo titular de Alesa y auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata.

Monseñor Federico G. Wechsung

Nació en Monte Grande el 17 de julio de 1975, y su familia materna es originaria de La Plata. Fue ordenado presbítero en la diócesis de Lomas de Zamora el 25 de marzo de 2006. Es profesor de teología, licenciado en derecho canónico y diplomado en derecho penal canónico por la Universidad Católica Argentina.

Recibió la ordenación episcopal en la catedral de La Plata, el 15 de abril de 2023 por Mons. Víctor Manuel Fernández, arzobispo de La Plata (coconsagrantes, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, obispo de Río Gallegos; Mons. Jorge Torres Carbonell, obispo de Gregorio de Laferrere; Mons. Jorge Rubén Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora y Mons.Gabriel Antonio Mestre, obispo de Mar del Plata).

Catedral de La Plata - Pquia Ntra Sra de los Dolores

Párroco y rector

El párroco de nuestra Catedral, que también actúa como rector, tiene una misión fundamental en la vida de la comunidad. Su papel abarca tanto el cuidado espiritual como la gestión de la catedral, asegurando que el lugar sea un verdadero hogar de fe y oración, brindando apoyo pastoral a todos los miembros de la parroquia.

Pbro Hernán Andrés Remundini

Nació en Bahía Blanca el 11 de Septiembre de 1975.

Obtuvo los títulos de Profesor de Religión con Orientación en pastoral Juvenil, y de Profesor de Filosofía, en el Instituto Superior “Juan XXIII” de la comunidad salesiana de Bahía Blanca.

En 1998 ingresó al Seminario Mayor “San José” de La Plata, para iniciar la formación sacerdotal. En el 2002 obtuvo el título de Profesor de Teología y Ciencias de la Religión.

Fue ordenado Diácono el 7 de diciembre del 2002, y Presbítero, el 10 de octubre de 2003. Ambas celebraciones tuvieron lugar en la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, y fueron presididas por el entonces Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer.

En la Arquidiócesis de La Plata, ha sido Diácono Cooperador de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, Vicario de la Catedral, Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Párroco del Sagrado Corazón de City Bell, y desde diciembre de 2020, Rector y Párroco de la Catedral. Ha sido asesor de los Adultos de A.C.A., de la Pastoral Universitaria, y de la Dirección de Liturgia.

También se desempeñó como capellán del Colegio “Nuestra Señora de Luján”, del Colegio “José Manuel Estrada”, de la Universidad Católica de la Plata; y Profesor de Teología y de Historia del Cristianismo en esta casa de altos estudios.

En la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ha ejercido el ministerio sacerdotal en la Dirección de Caballería, en el Liceo Policial “Jorge Vicente Schoo”, y desde el 2017, en el Ministerio de Seguridad, como Capellán General; también ejerce la docencia en la Cátedra de Ética y Derechos Humanos del Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales.

 

Vicarios

El vicario parroquial ayuda al párroco en la vida diaria de la parroquia, compartiendo las responsabilidades de la pastoral. Celebra Misas, administra sacramentos y se ocupa de áreas específicas dentro de la Catedral. Colabora estrechamente con el párroco para brindar atención espiritual a los feligreses y apoyar en la organización de las actividades y eventos parroquiales.

Pbro. Rodrigo Adet

– 

 

Pbro. Santiago Rocca

– 

Pbro. Emiliano Chaves 

Nació en Coronel Suárez el 11 de enero de 1994. Completó la iniciación cristiana en la parroquia de la Santa Cruz, de Villa Elvira, en diciembre del 2009.

Recibió el orden sacerdotal en la catedral de La Plata, el 2 de octubre de 2021 de manos de Mons. Víctor Manuel Fernández.

Desde el año 2020 acompaña el Movimiento Aventura de La Plata como asesor y en 2023 el fue nombrado director de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana.