En el subsuelo de la Catedral, dentro del museo, podemos encontrar al cripta, lugar donde descansan los restos del Dr. Dardo Rocha y de su esposa Paula de Arana Merino.
Dardo Rocha, bonaerense, nacido en 1838, periodista, abogado, militar y político, siendo gobernador de la provincia de Buenos Aires, fundó la ciudad de La Plata en el año 1882.
Luego de participar activamente en la federalización de la ciudad de Buenos Aires, hizo que esta ciudad se construyera para ser el centro gubernamental de la provincia y se estableciera posteriormente como capital, el 19 de noviembre de 1882 se colocó la piedra fundamental de La Plata.
Ordenó la construcción de varios edificios públicos, entre ellos la Catedral de la Ciudad. En 1885, el ingeniero Pedro Benoit, quien interviniera en el diseño de la traza entera de la ciudad de La Plata y entonces Director de Obras Públicas, comenzó la construcción de la Catedral junto a los arquitectos Ernesto Meyer y Emilio Coutaret.
Fue por su gestión que la ciudad de La Plata contara con alumbrado público eléctrico, urbe que la usó por primera vez en todo Latinoamérica, siendo completada la iluminación de toda la ciudad para 1886. El Dr. Dardo Rocha, falleció en Buenos Aires el 6 de septiembre de 1921. En la década del 40 fueron trasladados a la Catedral de La Plata, por decisión de su hijo Carlos Dardo quien en aquel momento fuera el Intendente de La Plata, adonde descansan junto a su esposa Paula de Arana Merino.