· Peregrinos de la esperanza, en Cristo somos uno ·
- Sábado 21 de junio 2025
Jubileo de las Parroquias, en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Jubileo de las Parroquias
Adoración y procesión
El sábado 21 de junio, a las 14:30 horas, todas las parroquias que forman la Arquidiócesis de La Plata nos congregamos con los colores del Jubileo en la Plaza San Martín. Hubo confesiones, momentos de catequesis y animación misionera.
La celebración comenzó en la misma plaza, con la exposición del Santísimo y un breve momento de adoración Eucarística, para continuar con la tradicional procesión de Corpus hacia la Catedral.
Encabezó nuestra marcha la Cruz del Jubileo, seguida por los estandartes de cada una de las parroquias, presentes; los monaguillos, seminaristas y el clero; luego el Santísimo Sacramento; y detrás de Jesús Eucaristía todos los fieles.
Este encuentro Jesús nos llamó a caminar por las calles de nuestra ciudad como peregrinos de la esperanza, rezando, cantando y proclamando con gozo nuestra fe en su Presencia Eucarística.
14:30 – Plaza San Martín
Av. 7 y Av 51
Encuentro en Plaza San Martín
Misa en la Catedral
El Arzobispo Carrara en Corpus Christi: “Mi misa es mi vida y mi vida es una misa prolongada”
Al llegar la procesión a la Catedral, Mons. Carrara inició la Misa Solemne de Corpus, impartiendo la bendición eucarística.
En su homilía, el Arzobispo destacó la centralidad de Jesús Eucaristía en la vida del pueblo de Dios: “Hoy Jesús salió a nuestro encuentro. Fuimos detrás de su Cuerpo resucitado y, caminando, confesamos que vive Cristo, nuestra esperanza”.
Mons. Carrara insistió en la dimensión misionera de la fe y la importancia de anunciar a Jesús: “Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona. Haberlo encontrado es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida”.
También subrayó que la Eucaristía “no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio y alimento para los débiles”, y recordó que Jesús “no da algo, sino que se da a sí mismo”.
Hablando de la adoración eucarística, remarcó que debe tener una dimensión apostólica: “No adoramos para cumplir o sentir una armonía interior, sino para hallar la voluntad de Dios y disponernos a su misión”.
El Arzobispo llamó a vivir la Eucaristía más allá del templo: “Si en el templo celebramos el amor, en la calle ese amor debe hacerse carne, visible, tocable”, y evocó el testimonio de santos como San Francisco de Asís o Santa Teresa de Calcuta, que no aceptaban una fe encerrada. “Una auténtica fe siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo”, dijo.
Concluyó invocando a San Alberto Hurtado:
“Mi misa es mi vida y mi vida es una misa prolongada.”
Y pidió a la comunidad rezar por las vocaciones: “Jesús, suscita una nueva primavera de vocaciones en nuestra Arquidiócesis. Envíanos pastores según tu corazón”.
16:00 – Templo Mayor
Catedral de La Plata